domingo, 12 de abril de 2009

Los fosiles -- Un resumen de datos

  • 95 % DE TODOS LOS FÓSILES SON DE ANIMALES MARINOS CON CONCHAS Y OTROS INVERTEBRADOS.
  • 95 % DEL 5 % DE LOS FÓSILES QUE SOBRAN SONDE ALGA Y PLANTAS.
  • 95 % DEL 0,25 % DE LOS FÓSILES QUE SOBRANSON DE OTROS INVERTEBRADOS E INSECTOS(0,2375%).
  • 95% DEL 0,0125% SON VERTEBRADOS, MAYORMENTE PECES.
  • 95% DE LOS POCOS FÓSILES VERTEBRADOS TERRESTRES SON DE SOLO UN HUESO.
  • TODOS LOS FÓSILES REPRESENTAN ESPECIES PERFECTAMENTE BIEN HECHAS Y COMPLETAS.
  • NO HAY NI SIQUIERA UN FÓSIL TRANSICIO
Las mutaciones -- Un resumen de datos
  • 99% SON DAÑINAS 'O' INÚTILES.
  • SOLO PUEDE "MUTAR" LO QUE YA EXISTE, (MÁS DEDOS, UN PLUMÓN, NO PLUMAS, COLOR DE PIEL, CEGUERA, MÁS PELOS, CÁNCER, ETC.
  • NO PUEDE HACER ALGO "NUEVO" QUE NO TENÍA ANTES: [SER HUMANO CON PLUMAS; SAPO CON ESCAMAS; PERRO CON PEZUÑA, ETC.]

¿Son los fosiles evidencias de la evolucion?

Darwin dijo aproximadamente en el año 1850:

"¿A qué se debe, entonces, que cada formación geológica y cada estrato no esté lleno de eslabones intermedios? La geología no revela ninguna cadena orgánica finamente graduada; y esto, quizá, es la más obvia y seria objeción que puede colocarse en contra de la (mi) teoría. La explicación radica, como creo yo, en la extrema imperfección del registro geológico."

Charles Darwin, 'On the imperfection of the geological record', Chapter Y, The Origin of Species, J.M.Dent & Sons, London, 1971, pp. 292-293.

CARLOS DARWIN, 'SOBRE LA IMPERFECCIÓN DEL REGISTRO GEOLÓGICO'-- 1971, PP 292-293]

*************************************

PERO 120 AÑOS DESPUÉS ...

Dr. David M. Raup (Director de Geología en el Museo de la Historia Natural de Chicago) 'Conflicts between Darwin and the Paleontolgy' [CONFLICTOS ENTRE DARWIN Y LA PALEONTOLOGÍA]- Field Museum of Natural History Bulletin, vol. 50, I), Jan. 1979, pp. 22, 25.

"Bien, estamos ahora a 120 años después de Darwin y el conocimiento del registro fósil ha cambiado bastante. Ahora tenemos un cuarto de millón de especies fósiles pero la situación no ha cambiado mucho. El registro de la evolución es, a nuestra sorpresa, desigual y la ironía es que tenemos aún menos ejemplos de transición evolutiva que los que teníamos en el tiempo de Darwin"

[DARWIN NO TENÍA NINGUNO, Y ¿ELLOS TIENEN MENOS?]

¿Que tan confiable es el carbono 14 para fechar?

El carbono, esa substancia negra en la madera carbonizada, viene en varias formas. Una forma menos común tiene átomos que son 14 veces tan pesados como los átomos de hidrógeno. Se llama carbono-14 o C14 para abreviar. Al contrario del carbono corriente (C12), el carbono-14 se desintegra o "cae en pedazos" relativamente fácil. Esta inestabilidad lo hace radioactivo. Mucha gente está al tanto que el C14 prueba que la escala de tiempo bíblica es inadecuada. Sin embargo, el reloj del C14 está completamente acorde con el cuadro bíblico del pasado terrestre.

El carbono-14, o radiocarbono como es llamado a menudo, es manufacturado en la alta atmósfera por la acción de rayos cósmicos. El nitrógeno ordinario (N14) es convertido en C14. El carbono ordinario (C12) se encuentra en el bióxido de carbono del aire que respiramos, el cual, por supuesto, cumple un ciclo por las plantas y los animales a través de la naturaleza, de manera que su cuerpo, o la hoja de un árbol, o incluso un pedazo de madera, contenga carbono. Cuando el C14 ha sido formado, se comporta como carbono ordinario (C12), combinándose con oxígeno para dar bióxido de carbono (C14O2), y aun cumple el ciclo libremente a través de las células de las plantas y los animales. La diferencia es esta: una vez que el C14 ha sido formado, empieza a decaer radioactivamente hacia el N14, a una razón de cambio que puede ser medida. Si tomamos una muestra de aire, y medimos cuántos átomos de C12 hay por cada átomo de C14, esto se llama la relación de C14/C12.

Como el C14 está tan bien mezclado con el C12, esperamos encontrar que esta relación es igual si lo buscamos en la hoja de un árbol, o en una parte de su cuerpo.

Piense en ello como una cucharada de cacao mezclada en la masa de una torta: después de un rato, la relación o proporción de cacao por partículas de harina será casi el mismo, no importa qué pedazo de torta tome. El hecho de que los átomos de C14 estén cambiando a N14 no importa en un ser vivo. Porque él está intercambiando carbono constantemente con su alrededor, la mezcla será la misma tanto en la atmósfera como en todas las cosas vivientes.

Cómo trabaja el "reloj de carbono"
Tan pronto como un animal o una planta muere, los átomos de C14 que decaen no son reemplazados nuevamente por otros del exterior, así que la cantidad de C14 en aquello que alguna vez vivió se hace más pequeña con el paso del tiempo. Otra forma de decirlo es que la relación o proporción de C14/C12 se hace más pequeño. En otras palabras, tenemos un reloj que comienza a funcionar en el momento que algo muere.

Obviamente, esto funciona solamente en cosas que alguna vez tuvieron carbono - puede ser usado para fechar rocas y minerales, por ejemplo. Sabemos cuan rápido decae el C14, así que se puede determinar el tiempo desde que la planta o el animal murieron.

El asunto clave detrás del método
Pero espere -¿Cómo podemos saber cuál era la relación de C14/C12 para empezar? Obviamente necesitamos saber esto para trabajar desde el punto en que el reloj comenzó a funcionar. Hemos visto que sería el mismo de la atmósfera en el momento en que el animal murió, así que ¿cómo sabemos cuál era? ¿Asumen los científicos que era el mismo en el pasado a como es ahora? Bueno, no exactamente. Es bien sabido que la revolución industrial, con sus grandes combustiones de masas gigantescas de carbón, etc., ha afectado el balance natural de carbono por la liberación de grandes cantidades de C12 al aire, por ejemplo. Estudios de Anillo de árbol nos pueden decir cuál era la relación de C14/C12 antes de la revolución industrial, y toda fecha de radiocarbono se hace con esto en mente. ¿Cómo sabemos cuál era la relación antes de eso, digamos, miles de años atrás? Se supone entonces que la relación o proporción ha sido constante por largo tiempo antes de la revolución industrial. ¿Es correcta esta suposición (porque sustenta toda la validez del sistema)? ¿Porqué W. F. Libby , el brillante descubridor de este método, supone esto? Sabemos que el C14 está entrando continuamente a la atmósfera (y de ahí el ciclo del carbón), y que ese C14 está continuamente dejando el sistema por su decaimiento a N14. Entre más se tenga de una substancia radioactiva, más es lo que decae - eso es, mientras más entra en el sistema, el nivel de dejar el sistema incrementa.

Para entender esto, permítanos usar el ejemplo de un tanque de agua de lluvia, representando el sistema, con huecos espaciados a los lados. Pongamos un grifo en la parte superior, representando la formación de C14, entrando al sistema a razón constante (a). Al principio, el rango de entrada va a ser mucho mayor que el rango de salida, permitiendo que el agua (C14) se acumule. Entre más se acumule, sin embargo, mayor el rango de salida, hasta que la cantidad que entra es la misma que sale (b). Eso es, desde el momento en que se abre el grifo, el nivel de C14 aumentará, rápidamente al principio, luego mermando gradualmente hasta alcanzar estabilidad. Libby, junto con casi todos los científicos de su día, supusieron que esa estabilidad se alcanzó hace mucho, y que el C14 está entrando y dejando el sistema al mismo rango. ¿Por qué? Porque cálculos hechos muestran que sólo tomaría 30,000 años desde que se abriera el grifo (los primeros rayos cósmicos bombardean la atmósfera) para que esto ocurriera, y por supuesto los geólogos y otros habían, para entonces, persuadido a la mayoría de la gente que la tierra era mucho, mucho más vieja que eso. En otras palabras, el C14 habría llegado a esa estabilidad por muchos millones de años si la tierra era tan vieja.

¿Qué muestran las medidas?
¿Tenía Libby razón? En sus días, las medidas de las que tenía conocimiento mostraban que el C14 estaba entrando al sistema algo como 12 por ciento o más rápido que el que lo dejaba. Esto indicaría que el sistema era menor de 30,000 años, puesto que el equilibrio no se había alcanzado. Pero la discrepancia estaba en las hipótesis de un error experimental de Libby, así que se podía ignorar. (Algunos han sugerido que la idea preconcebida de que tenía que estar en equilibrio aseguraba que las márgenes de error dadas eran suficientemente grandes para recompensar el resultado actual, pero esto puede ser injusto).

¿Qué de medidas modernas, más sofisticadas? Desdichadamente para los defensores de la vieja tierra, estas continúan probando una mayor diferencia entre el rango de producción y el rango de desintegración. Por ejemplo, los siguientes cálculos tomados de los químicos nucleares Fairhall y Young sugieren que está más de un 50 por ciento desbalanceado.

"Notamos de paso que e! inventario total de C14 natural de 2.16 x 1030 átomos... corresponde a un rango de decaimiento de C14 de 1.63 x 104 desintegraciones/m2s de la tierra, considerablemente por debajo del rango estimado de producción de átomos de C14 promediados en los últimos 10 ciclos solares (111 años) de 2.5 x 104 (+ 0.5 x 104) átomos/m2s... La fuente de discrepancia es... desconocida a menos que el rango de producción del día presente sea sin duda significantemente más alto que el rango promedio de producción..." (Fairhall, A. W. Y Young, J. A., 1970. "Radinucleids in the Environment", Avances en química, vol. 93, p. 402)

Sin embargo, hay muchas complejidades e inexactitudes en estas medidas. Algunos han usado un nuevo, no uniforme modelo basado en un promedio de desbalance de un 35 por ciento, para establecer una escala de recalibración que significaría que las fechas más antiguas tendrían que ser más reducidas que las recientes. Esto parece bien a primera vista, como hace el uso de los datos de desbalance para establecer un límite más alto a la edad de la atmósfera terrestre, algo así como 7,000-10,000 años. Sin embargo, hay que proceder con cautela antes de comenzar dogmáticamente, porque el modelo puede ser muy simplista. Por ejemplo, ¿cómo sabemos que la "mezcla de la masa de la torta" estaba completa? ¿Esta el carbono de la superficie del océano balanceado con el que está en el fondo? ¿Cuáles son los posibles errores en los cálculos de los rangos de entrada/salida de C14? Y así continúa. Fechas históricas y datos de anillo de árbol muestran que los asuntos generales son más complejos de lo que al principio se podía pensar.

Otros factores

Necesitamos considerar otros tres posibles efectos:
1. Si, como muchos creacionistas proponen, había una vasta capa de vapor de agua alrededor de la tierra antes del diluvio,esto pudo haber escudado a la atmósfera de la radiación cósmica. Por lo tanto, la cantidad de C14 en el mundoPre-diluviano habría sido significantemente más pequeña que en el presente. Así, un espécimen de antes del diluvio podríaparecer muy viejo, o aún de edad infinita, porque tenía tan poco C14 dentro de sí, haciendo parecer que estuvieradecayendo por miles de años. La mayor parte del carbón es vegetación que creció antes del diluvio y fue enterrada por éste,por lo que no sería sorprendente encontrar que el carbón y el aceite, por ejemplo, no tuvieran actividad radiocarbónica paraser medida.

2. El exponencial medido de decaimiento del campo magnético de la tierra como es descrito por el Dr. Thomas Barnespropone que al regresar en la historia, la fuerza del campo se aumenta rápidamente. Un campo magnético más fuertesignificaría mayor protección de los rayos cósmicos, por lo tanto, menos cantidad de C14 producido, y, de nuevo, esto te daedades mayores artificiales entre más regreses en el tiempo.

3. Una investigación reciente, aunque controversial, ha lanzado la interesante propuesta de que (la velocidad de la luz) hadecrecido en tiempos históricos. Durante los años de 1930 y 1940, las medidas parecían estar variando tanto que unacontroversia sobre el declinamiento de c tomó lugar en la literatura científica por algunos. Si esto es correcto, entonces losrangos de decaimiento radioactivo se afectarían automáticamente, y mostraría fechas ficticias más altas.

En resumen:
1. El C14 en la tierra no está en un estado de equilibrio, pero está aumentando. Esto no está en concordancia con lapredicciones basadas en la creencia de una atmósfera muy antigua.

2. Con base en la presente evidencia disponible, las fechas de radiocarbono más antiguas tienen que ser ajustadas delmodelo uniforme aparentemente incorrecto que se usa hoy, y cuando esto se hace hay un encogimiento en las edades.Entre más antigua la fecha, mayor la reducción.

3. La capa protectora de vapor de agua y el campo magnético mayor antes del diluvio podría significar que los niveles deC14 en el pasado fueran significantemente menores que en el presente, causando resultados erróneos.

4. Cualquier cambio sistemático en las constantes atómicas (p.e., una mayor c en cualquier momento en el pasado) afectaría también las edades radioactivas.

Vergüenzas de fechas recientes:
De cualquier modo, aún el incorrecto modelo uniforme ha dado, en muchos casos, serias vergüenzas al evolucionista dando edades más jóvenes de lo que él se espera en términos de su modelo de historia de la tierra. Considere esto: si un espécimen es mayor de 50,000 años, se ha calculado que tendría tan poca cantidad de C14 que para propósitos prácticos hubiera mostrado una edad radiocarbónica infinita. Así que se esperaba que la mayoría de los depósitos de carbón, gas, etc., fueran infechables por este método. De hecho, de miles de fechas en las publicaciones de Radiocarbon and Science a 1968, sólo unas pocas fueron clasificadas "infechables" - la mayoría era del tipo que debía estar en esta categoría. Esto es de especial atención con muestras de carbón y gas supuestamente producidos en el periodo Carbonífero ¡hace 300 millones de años!

Algunos ejemplos de fechas que contradicen los puntos de vista ortodoxos (evolucionistas):
- Carbón de Rusia de lo que se conoce como "Pennsylvanian", supuestamente de 300 millones de años de edad, fue fechada a 1,680 años. (Radiocarbono, vol. 8, 1966).

- Gas natural de Alabama y Mississippi (Cretáceo y Eoceno, respectivamente) debían haber tenido de 50 a 135 millones de años, mas el C14 daba fechas de 30,000 a 34,000 años, respectivamente. (Radiocarbono, vol. 8,1966. Muchas de las fechas de radiocarbono tempranas en objetos como carbón y gas, que debían ser infechables, han sido atribuidas a contaminación de, por ejemplo, huellas dactilares de trabajadores; investigadores creacionistas están trabajando actualmente en la construcción de un aparato, usando tecnología existente, para buscar niveles bajos de actividad de C14 en, por ejemplo, carbón después de excluir la contaminación. Tal nivel bajo de actividad no se esperaría en la base de la teoría de la vieja tierra, y por eso no se busca en el presente.)

- Huesos de un tigre colmillos de sable de La Brea (cerca de Los Angeles), supuestamente de 100,000 millones de años, dio una fecha de 28,000 años. (Radiocarbono, vol. 10,1968).

Otros casos del C14:
Además de los efectos ya mencionados, que son más o menos sistemáticos, hay otras posibles fuentes de error en fechar con el C14. Ala luz de esto, sería ingenuo sin duda insistir en la absoluta verdad de las fechas de C14, especialmente si contradice la clara enseñanza de las Escrituras. Considere estos resultados de C14:

- Una foca recién asesinada fechada por C14 mostraba que había muerto hace 1,300 años. (Diario Antartico, vol. 6, [septiembre- octubre de 1971], p. 211)

- Conchas de molusco vivas fueron fechadas a más de 2,300 años. (Ciencia, vol. 141, 1963, pp. 634-637)

- Conchas de caracol vivas mostraban que habían muerto hace 27,000 años. (Ciencia, vol. 224,1984, pp. 58-61).

Nos apresuramos a añadir que uno puede encontrar retrospectivamente las razones para estos resultados anómalos, por ejemplo, la actividad del C14 en carbonos disueltos en el agua, etc. Pero cuando se examina una muestra de edad desconocida de un mayormente desconocido medio ambiente en el momento de su muerte, ¿cómo podemos excluir esa clase de efectos?

Una cita de una respetada publicación antropológica vislumbra la naturaleza del problema:
"Los problemas del método de fechar con radiocarbono son innegablemente profundos y serios... No sería sorprendente, entonces, que toda la mitad de las fechas fuera rechazada. La pregunta es, seguramente, que la mitad restante llegue a ser aceptada." (Lee R. E., Radiocarbono, "Edades en Error", Diario Antropológico de Canadá, 1981, vol. 19, No 3, p. 9)

En conclusión, vemos que el método de fechar con radiocarbono no es para escarnio del creacionista bíblico que cree en una tierra joven. De hecho, cuando se entiende completamente con los datos modernos, parece darle crédito a esta posición.

Extractado de El Libro de las Respuestas, Edición Revisada, por Ken Ham, Andrew Snelling y Cari Wieland, publicado por Master Books, 1992.

Tomado del Internet de la página de Web de Respuestas en Génesis (Answers in Génesis) http://www.answersingenesis.org/Espanol

Carbono 14

El carbono 14 tiene una vida media de 5,73O años. La concentración de carbono 14 en la atmósfera todavía se está umentando.
Existen ciertas plantas que reciben el carbono 12 pero no reciben el carbono 14.
- El cadáver seco de una foca ya muerta 3O años con la prueba de carbono 14 dio una edad de 4,6OO anos de muerte. Una foca, recién muerta, dio una edad de muerte de 1,3OO años, La corteza de árbol vivo dio una edad de 1O,OOO años.
- Con. la prueba de carbono 14, la cascara de un carcol vivo dio una edad de 27,OOO años. Algo del tejido del carcol vivo dio una edad de 3,OOO años. Carbón natural de Rusia supuestamente tiene 3OO millones de años. Con la prueba de carbono 14 dio una edad de 1.68O años.
; LA PRUEBA DE CARBONO 14 NO ES CONFIABLE !

Cuatro conceptos de tiempo

Cuatro conceptos de tiempo usados
en todo el mundo, explicados naturalmente y científicamente:

AÑO- 365 días por la gira de la tierra alrededor del sol.
MES-- el ciclo de la luna.
DÍA- de 24 horas para que la tierra dé una vuelta.
PERO.....
UNA SEMANA DE 7 DIAS....
SOLO se encuentra en la Biblia.

sábado, 11 de abril de 2009

Los usos de "DIA" fuera y dentro de Genesis 1

1. Cada vez que aparece la palabra "yom" en Génesis capítulo uno, está acompañada de la frase "tarde y mañana" y un número, y una vez con "noche".

2. La palabra hebrea "yom" = "día" es utilizada 2301 veces en el antiguo testamento.
3. Fuera de Génesis capítulo uno, "yom" aparece 410 veces con un número (plural y singular) y siempre significa un díanormal.
4. Fuera de Génesis capítulo uno se menciona las "tarde" y "mañana" juntas sin la palabra "yom" 38 veces y siempresignifica un día normal.
5. Fuera de Génesis capítulo uno se mencionan las palabras "tarde" y/o "mañana" acompañadas de la palabra "yom", 23veces y siempre significa un día normal.

6. Fuera de Génesis capítulo uno se menciona la palabra "noche" con "yom" 52 veces y siempre significa un díanormal.
7. En base de todos los datos anteriormente mencionados, concluimos que los días de Génesis capítulo uno eran díasnormales de 24 horas.

Sacando cuentas de la poblacion

Vida Media --- Poblacion Mundial --- Años
presente ------- 6,000,000,000 -------0
1----------------3,000,000,000 ------150
2----------------1,500,000,000-------300
3------------------750,000,000-------450
4------------------375,000,000-------600
5------------------187,500,000-------750
6------------------93,750,000--------900
7------------------46,875,000-------1,050
8------------------23,437,000-------1,200
9------------------11,718,750--------1,350
10-----------------5,859,375---------1,500
11-----------------2,929,687---------1,650
12-----------------1,464,844---------1,800
13-------------------732,422---------1,950
14-------------------366,211---------2,100
15-------------------183,106---------2,250
16--------------------91,553---------2,400
17--------------------45,776---------2,550
18--------------------22,888---------2,700
19--------------------11,444---------2,850
20---------------------5,722---------3,000
21---------------------2,861---------3,150
22---------------------1,430---------3,300
23----------------------715----------3,450
24----------------------357----------3,600
25----------------------178----------3,750
26-----------------------89----------3,900
27-----------------------44----------4,050
28-----------------------22----------4,200
29-----------------------11----------4,350
30----------------------5.5----------4,500

[Tomemos un promedio que se duplica la poblacion humana cada 150 años]
¿Que ocurrio hace 4,500 años? Segun la Biblia fue un gran diluvio del cual solo sobrevivieron 8 personas. De ellas podriamos obtener la poblacion de hoy.
--------------------------------------------
Del lado de la evolucion, digamos que la primera pareja humana moderna existia hace solo 45,000 años. Empezando con 2 y duplicando su poblacion cada 150 años, ¿cuantos seres humanos tendriamos ahora? Estariamos parados, pecho contra espalda, hombro contra hombro, pies sobre hombros ¡kilometros para arriba, cubriendo toda la superficie de la tierra! Ni somos tantas personas ni encontramos tantos restos, artefactos o huesos humanos. ¡SI, LA TIERRA ES JOVEN!

La evolucion en pocas palabras

Una densa bola de materia de composición no determinada y de origen desconocido estrelló por alguna razón no conocida a una fecha no identificada en la pasada prehistoria.
A través de un proceso desconocido, los pedazos encontraron órbitas para si mismos y empezaron a girar, pero no todos giran en el mismo sentido. Tampoco, no todos son hechos de las mismas materias ni concentraciones.
Después de algún tiempo no determinado, el globo que llamamos "Tierra" coleccionó una atmósfera y agua de una fuente no conocida. Por medio de la buena suerte, el planeta quedó a la distancia correcta del Sol, y a través de un proceso desconocido se apareció la vida. Por la casualidad, esta vida sobrevivió y se diversificó.
Finalmente, las plantas vivas aparecieron. Respiraban el bióxido de carbono y daban oxígeno. Después más tiempo, la vida animal apareció y respiraba oxígeno y espiraba bióxido de carbono. No inteligencia fue involucrada.
Por alguna razón no determinada, todo esto es llamado "la ciencia" y es enseñado en las escuelas públicas y por los medios de comunicación.

Creencias

La CREENCIA de la evolucion dice:
La materia + la energia + el azar [la buena suerte] + MUCHISIMO TIEMPO, produjo la vida en todas las formas.

La CREENCIA de la Creacion dice:
La materia + la energia + LA INTELIGENCIA DIVINA + muy, muy poquito tiempo, produjo la vida en todas las formas.

8 Contrastes mayores entre las dos creencias

La Evolución Por el Azar:
  1. Del desorden al orden.
  2. La tierra tiene 4,6 milmillones de años.
  3. El hombre evolucionó delos simios 'o' de uno similar.
  4. El registro fósil tendrámuchísimos eslabones tran-sicionales entre especies.
  5. De una especie (célula) amuchísimas especiesdiferentes a través de lasmutaciones.
  6. Los dinosaurioscomprueban la evolución.
  7. Los dinosaurios y los sereshumanos NO vivían durante lamisma época. (Estánextintos.)
  8. Uniformidad - la mismamagnitud y procesos locales,hoy cómo en lo pasado.
La Creación por la Inteligencia:
  1. Del orden al desorden.
  2. La tierra tiene sólo unos 6.000 años.
  3. El hombre FUE CREADO y NO evolucionó de los simios.
  4. El registro fósil NO tendrá eslabones transicionales, sino mostrará especiesdistintas.
  5. De muchísimas especies a menos, no nuevas. Las muta­ciones producen variedad pero ninguna especie nueva.
  6. Los dinosaurios comprueban la creación.
  7. Los dinosaurios y los seres humanos SÍ vivían juntos.(Aún existen unos vivos.)
  8. Fue por lo mínimo un mayor catástrofe universal -- EL DILUVIO de Noé.

20 Razones porque NO se puede mezclar genesis con la evolucion

  1. No hubo muerte antes de la caída de Adán. (Rom.5:12)
  2. Adán no cayó "hacía arriba". (Rom.8:22)
  3. Cielos nuevos y tierra nueva.(2° Pedro 3:13)
  4. Dios creó los animales para ser vegetarianos.(Gen. 1:30)
  5. La creación fue completa.(Génesis 2:1-3)
  6. El polvo a Adán — la costilla a E va.(Gen.2:7, 21-23)
  7. Volverá al polvo.(Gén. 3:19)
  8. Dios es bueno.(Gen.1:31; Salmo 25:8)
  9. Génesis es historia literal. (Génesis 1:1)
  10. Todas las doctrinas se encuentran en Gen. (Jn.5:46-47)
  11. 165 referencias en el N.T. a Génesis como historia literal.
  12. "Días" no pueden significar "millones de años".(Ex.20:11)
  13. "Según su especie" o equivalente 10 veces en Génesis 1,
  14. La evolución y Génesis tienen muy diferente secuencia.
  15. La tierra vino primero, no el sol. (Génesis 1:1 y 14-18)
  16. Génesis 1 y 2 son complementarios, no contradictorios.
  17. Adán pudo escribir. (Génesis 5:1)
  18. El diluvio de Noé fue universal, no loca!.(Génesis 7:19)
  19. La evolución teísta iguala la evolución ateísta más Dios.
  20. Todas las personas son descendientes de Adán. (Lucas 3)